Impulsar el desarrollo autónomo del humano capaz de elaborar y expresar su propio proyecto de vida ya que él es el responsable de la misma.
EDUCACIÓN INICIAL
DIPREGEP 5374
Del transcurso del nivel inicial se espera el egreso de un alumno que:
Asuman actitudes cada vez más autónomas, solidarias y expresivas de la afectividad.
EDUCACIÓN PRIMARIA
DIPREGEP 5374
Del transcurso de la Escolaridad Primaria se espera el egreso de un alumno que:
Desarrolle y practique valores reconocidos universalmente (entre ellos , la justicia, la paz, la solidaridad, la cooperación y la responsabilidad.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DIPREGEP 6482
Del transcurso de la Escolaridad Secundaria se espera el egreso de un alumno entendido como un ciudadano:
Autónomo, emprendedor, empático e imaginativo, que adquiera afianzamiento, seguridad y decisión como persona adulta.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
El conjunto de ideas que caracterizan a esta Institución tiene como finalidad la formación de personas capaces de integrarse cultural, social y éticamente a su medio, de manera participativa, crítica y comprometida.
Formar sujetos activos, críticos y creativos capaces de construir su propio conocimiento, de defender sus puntos de vista y respetuoso de las decisiones colectivas y los sistemas democráticos.
Posibilitar la realización como personas en los distintos aspectos: cultural, social, estético y ético, basándose en valores como: verdad, bien, libertad, cooperación, igualdad y justicia, que aseguren la integración de un ser autónomo ante la vida aunado al funcionamiento de la sociedad, a su realidad histórica y sociocultural de forma responsable.
Orientar el conocimiento del alumno hacia una cultura nacional que le permita desarrollar el sentido de pertenencia a su comunidad y a su país, basándose en el respeto a los derechos humanos y aceptando la heterogeneidad de normas, costumbres y creencias, con un criterio superador de toda clase de discriminaciones.
Preparar al alumno para que, empleando su bagaje de conocimientos y aplicando distintas formas de razonamiento sea capaz de resolver situaciones de la vida real.
Presentar una actitud abierta al cambio, a las innovaciones pedagógicas y a la educación permanente de todos los actores educativos.