En el Nivel Inicial:

Nos encontramos en un mundo lleno de cambios constantes y nuevas tecnologías que convergen con nuestro día a día. La incorporación de recursos pedagógicos innovadores puede generar la construcción de nuevos conocimientos, útiles para desarrollar el presente y avanzar hacia el futuro. Como institución educativa, nos vemos en la obligación de crear nuevas realidades para la sociedad a partir de los talentos, habilidades y capacidades de nuestras niñas y niños, aceptando el desafío de tomar la iniciativa de la alfabetización digital comenzando desde el Nivel inicial con la implementación de una variedad de dispositivos tecnológicos- ROBOTS, TABLETS, PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA, NOTEBOOK, entre otros- y de una política de innovación pedagógica y tecnológica tanto para el desarrollo de las competencias de educación digital, como de las capacidades y saberes fundamentales relacionados con el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación, que demanda la Ley de Educación Nacional N° 26.206.

Debemos dar respuestas a un contexto de avances permanentes, en el cual las habilidades relacionadas con las tecnologías digitales se han convertido en unas de las más valoradas para la construcción del conocimiento, la integración social y el desarrollo del país. Tenemos una sociedad definida e intervenida cada vez más por la tecnología, donde nuestros alumnos desde las edades más tempranas son protagonistas de los cambios. Es por eso que debemos formarlos para que sean artífices de sus propias vidas y formadores de una mejor comunidad. La educación en tecnología y contenidos digitales generan nuevas oportunidades para reconocer y construir la realidad: abre una ventana al mundo, facilita la comunicación y la iniciación a la producción digital. Pero, además, promueve la valoración crítica de las tecnologías de la información y la comunicación desde edades tempranas. Esto permite reconocerlas como elementos distintivos e integrados a la realidad e identificar cómo pueden ser usadas para resolver problemas sencillos, adecuados al nivel, en un marco de responsabilidad, creatividad y juego. Los primeros años de vida son un período clave en el desarrollo del ser humano, que influyen significativamente en su posterior trayectoria personal y educativa. Por eso, es importante iniciar la alfabetización digital en la educación inicial.

Por todo lo expuesto, nos proponemos como Institución educativa llevar a la educación “un paso más allá”, con el objetivo de mejorar el aprendizaje en todos los niveles educativos del Instituto Arnold Gesell es que estamos trabajando desde el Nivel Inicial con un programa integral de educación digital, programación y robótica adaptando nuestro Proyecto Educativo al desafío del futuro.

Necesitamos que las escuelas sean aquellas que podemos soñar, porque el futuro de las niñas y los niños de hoy, es el futuro de nuestro país.



Equipo Directivo-Instituto Arnold Gesell